Veolia y Jóvenes Voluntarios transforman espacios recreativos en Bella Vista II de Sincelejo

La iniciativa, que integró componentes formativos y prácticos, demostró la efectividad del trabajo colectivo en la recuperación de áreas comunes.
Angeles

El barrio Bella Vista II de Sincelejo vivió una jornada de transformación ambiental, donde Veolia junto a 30 jóvenes voluntarios, ejecutaron acciones para el mejoramiento de los espacios recreativos comunitarios.              La iniciativa, que integró componentes formativos y prácticos, demostró la efectividad del trabajo colectivo en la recuperación de áreas comunes.

La líder comunitaria Yina Villadiego resaltó que “estas actividades no solo embellecen el entorno sino que fortalecen el tejido social del sector”. Durante la jornada, los vecinos se unieron con entusiasmo para contribuir al cambio positivo de su comunidad, evidenciando el impacto de la formación recibida en el cuidado de los espacios públicos.

La intervención se estructuró con un enfoque integral, comenzando con talleres educativos sobre la protección del agua y la gestión adecuada de residuos, para luego pasar a la fase práctica de limpieza y recuperación de espacios. Esta metodología evidencia cómo la educación ambiental se materializa en beneficios tangibles para la comunidad y cómo Veolia contribuye con acciones concretas que permitan acelerar la Transformación Ecológica en el territorio.

Los participantes adquirieron conocimientos sobre prácticas ambientales sostenibles y asumieron el rol de promotores del cambio en su entorno. El compromiso demostrado durante la actividad refleja el interés de las nuevas generaciones por la preservación ambiental y el mejoramiento de los espacios comunitarios.

La alianza entre Veolia y la comunidad de Bella Vista II establece un referente para futuras intervenciones ambientales donde se involucran niños y jóvenes. Esta experiencia exitosa demuestra cómo la colaboración estratégica puede generar transformaciones significativas en los entornos urbanos, promoviendo el desarrollo sostenible y la conciencia ambiental.

Comentarios en Facebook

Deja una respuesta

Ingresa tu comentario
Por favor, ingrese su nombre aquí