Acabada la Semana Santa, el departamento de Sucre se mantiene sin casos de fiebre amarilla (ni contagios ni muertes) en el registro oficial.
De acuerdo con la secretaria de Salud departamental, Edith Sierra Manrique, la ciudadanía debe acatar las medidas decretadas por el Gobierno nacional para evitar casos o fatalidades.
«No se puede bajar la guardia y se deben atender las recomendaciones de las autoridades de salud teniendo en cuenta los visitantes que están llegando al golfo de Morrosquillo para disfrutar estos días descanso», manifestó la funcionaria.
La fiebre amarilla se transmite por la picadura de un mosquito y los síntomas que produce son dolor de cabeza, fiebre, vómito y dolor muscular.
El Gobierno del presidente Gustavo Petro declaró la emergencia sanitaria para evitar la propagación.
Los casos de fiebre amarilla ya dejan 34 fallecidos en el país. La población llamada a vacunarse es la de menores de 6 años que tengan su esquema de vacunación completo, así como los jóvenes entre 15 y 19 años y los viajeros que se dirijan a zonas donde se hayan presentado casos recientes.
La vacuna es gratuita, segura y está disponible en todas las IPS públicas del departamento.
Comentarios en Facebook