
Pese a las constantes lluvias, con las que suelen proliferar los reservorios del mosquito transmisor, la Secretaría de Salud de Sucre informó de una disminución los casos de dengue.
La reducción es del 70% en comparación con el mismo período del año anterior. En 2020 se registraban para esta época 1.362 casos de dengue, mientras que este año van 389, de ellos, 14 de gravedad.
Para seguir contrarrestando los casos, la Secretaría dispuso de jornadas casa a casa que avanzan en los municipios de Sampués, Corozal y San Marcos.
En esas localidades ha habido fumigación y la aplicación de sustancias químicas en depósitos de agua con el fin de que no se conviertan en criaderos del Aedes aegypti.
En Sampués el trabajo ha tenido lugar en el barrio Nueve de Marzo; en Corozal, en el corregimiento Las Llanadas, y en San Marcos, en el barrio Veinte de Enero.
Una de los más grandes desafíos de los fumigadores es que la comunidad tome conciencia de que las reservas de agua limpia deben permanecer tapadas porque es ahí donde se reproduce el mosquito.
Comentarios en Facebook