Denuncian fallas que permitieron la libertad para el presunto asesino del periodista Mardonio

Mardonio Mejía. Foto: Flip.
Angeles

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) denunció este viernes, 21 de febrero, fallas en el sistema judicial que permitieron la libertad, este mismo día, del presunto asesino del periodista Mardonio Mejía.

De acuerdo con la Flip, Ledinwith Yesith Díaz Mercado quedó en libertad debido a la negligencia del sistema judicial, pues hubo vencimiento de términos, es decir, se sobrepasó el límite temporal para que el acusado estuviera preso sin recibir una condena.

«Si estos términos se cumplen sin que se haya avanzado en la etapa procesal correspondiente, el juez puede ordenar la libertad provisional del procesado», explicó la ONG.

«Uno de los hechos más preocupantes que contribuyó al vencimiento de términos es que, en julio de 2024, la Fiscalía Segunda Especializada le imputó el delito de homicidio con el agravante de haberse cometido contra un periodista. Sin embargo, este agravante fue retirado posteriormente por la Fiscalía 19 Seccional de Bogotá, lo que causó que el proceso se suspendiera por meses. Esto refleja falta de coherencia, coordinación y diligencia de la Fiscalía, lo que pone a las víctimas en una situación de indefensión», alertó.

Para la Flip, pese a que todas las pruebas vinculan a Díaz con el homicidio, su libertad fue ordenada.

«Aunque la juez dispuso la instalación de un mecanismo de vigilancia electrónica para controlar al presunto responsable, se estableció que, si el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) no cuenta con este mecanismo, el acusado podrá cobrar su libertad sin esta medida. Advertimos que esta decisión aumenta el riesgo de fuga y obstaculiza el esclarecimiento de los otros implicados de este crimen», advirtió.

Con la decisión judicial, añadió la organización, se evidencia la falta de diligencia debida en los procesos de justicia y el alto índice de impunidad en la investigación y sanción en los casos de asesinatos de periodistas.

«Igualmente, la decisión del juzgado, además de poner en evidencia las limitaciones del proceso penal, envía un mensaje a los victimarios sobre la ineficacia de la justicia y genera un clima de zozobra en la familia víctima. Instamos a la Fiscalía General de la Nación que garantice un mecanismo efectivo de seguimiento sobre Ledinwit Yesith Díaz Mercado, para evitar una posible fuga», concluyó el pronunciamiento, al tiempo que urgió la continuación del juicio y el avance en la investigación para identificar y judicializar a los determinadores de este crimen.

La decisión del juez de dejar en libertad a Díaz no fue apelada por la Fiscalía ni por la Procuraduría, situación que también fue rechazada por la Flip.

Comentarios en Facebook

Deja una respuesta

Ingresa tu comentario
Por favor, ingrese su nombre aquí