Afinia y aliados locales siembran vida en El Roble, con 250 nuevas plántulas que embellecen y protegen el territorio

Informe corporativo. Durante lo corrido del año se han sembrado alrededor de 400 plantas nativas en varios municipios. Además de las inversiones en infraestructura eléctrica, la compañía se une a obras sociales.

Fotos: Afinia.
Angeles

Sincelejo, julio 25 de 2025 | En línea con su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del entorno, Afinia, filial del Grupo EPM, lideró una jornada de siembra voluntaria en El Roble, Sucre, como parte de su Plan de Siembra Voluntario.

Esta actividad ambiental se desarrolló en articulación con la Alcaldía, Aguas de Padilla, la Institución Educativa San Mateo, el Parque Comercial Guacarí y la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Corneta.

La jornada, realizada en el parque principal de El Roble y en el parque del corregimiento de Corneta, incluyó espacios educativos para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la vegetación en los entornos urbanos y rurales, y su impacto positivo en la calidad de vida y el equilibrio ambiental.

Gracias al entusiasmo y compromiso de estudiantes, líderes comunitarios, funcionarios y voluntarios, se sembraron 250 plántulas que no solo aportarán a la recuperación de la vegetación local y embellecimiento, sino que también brindarán servicios ecosistémicos como la regulación del clima, la captura de CO₂ y la conservación de la biodiversidad local.
La comunidad, a través de sus organizaciones y líderes locales, asumirá el cuidado y mantenimiento de estos nuevos árboles, garantizando su preservación y el embellecimiento permanente de estos espacios públicos.

Con este tipo de acciones, Afinia reafirma su propósito de impulsar la conservación de los recursos naturales, especialmente de la vegetación, en los territorios donde opera. A través de alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas, la compañía continuará ejecutando iniciativas que impacten de manera positiva a las comunidades y contribuyan a la sostenibilidad ambiental de la región Caribe.

Comentarios en Facebook

Deja una respuesta

Ingresa tu comentario
Por favor, ingrese su nombre aquí